top of page

Objeto

Determinantes 

Normativas

Requerimientos

Alfarería

  • El sistema de objetos debe estar elaborado bajo las técnicas artesanales de la alfarería.

  • El sistema de objetos debe contemplar el servicio, el menaje y el consumo del ajiaco.

  • El sistema debe resistir a las condiciones climáticas, pues sera colocado a la intemperie.

  • El sistema de objetos debe contemplar las dimensiones estándares del mercado.

  • El sistema de objetos debe poseer un recubrimiento (esmalte) que resista temperaturas max 100° C

  • El material en el que estará elaborado no resiste golpes de alto impacto. 

  • Los elementos del menaje deben cumplir la norma RESOLUCIÓN   NÚMERO 0408 de 2005 del ministerio de protección social, el cual expide el reglamento técnico para las vajillas de cerámica.

  • NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1402 (Segunda actualización)

  • El producto debe contener una identidad Bogotana a través de sus sitios turísticos.

  • El uso máximo por usuario es de 1 persona.

  • La forma del contenedor sera contemplada a partir de formas orgánica

  • Cada recipiente tendrá su  propia identidad.

  • Los contenedores asignados al acompañamiento tendrán una forma correspondiente a la morfología del acompañamiento.

  • Los contenedores de la sopa y de los acompañamientos (propios) tendran un diseño diferente.

Objeto

Determinantes 

Normativas

Mobiliario 

  • El sistema de objetos debe estar elaborado bajo las técnicas artesanales de la ebanistería.

  • El sistema de objetos debe contemplar el servicio, el menaje y el consumo del ajiaco.

  • El sistema debe resistir a las condiciones climáticas, pues sera colocado a la intemperie.

  • El sistema debe ser auto-soportante.

  • El producto debe poseer estabilidad estructural.

  • El material debe contener unas propiedades mecánicas resistentes a la humedad.

  • La superficie debe tener un recubrimiento impermeable.

  • La superficie debe ser de fácil limpieza

  • El aro del servicio debe permitir una interacción que facilite el servicio de los alimentos. 

  • El Reglamento 852/2004, en cuanto a materiales en contacto con alimentos dice:    NO deberán ser porosos ni absorbentes y serán resistentes a golpes o ralladuras,  deben ser de fácil limpieza y desinfección  y que no supongan un foco de desarrollo bacteriano.

  • Ley 09/1979 Titulo V Alimentos SUPERFICIES en contacto con alimentos/bebidas deben ser inertes, no modificar características organolépticas o físico-químicas y estar libres de contaminación

  • Res. 2674 2013  Todas las superficies de contacto con el alimento deben cumplir con las Resoluciones 683, 4142 y 4143 de 2012 o las normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan.

Requerimientos

  • El sistema de objetos debe ser modular.

  • El sistema de objetos debe ser de fácil armado.

  • El producto cuenta con un sistema de conservación de temperatura "caliente".

  • El producto debe contener una identidad Bogotana a través de sus sitios turísticos.

  • El uso máximo es de 6 personas.

  • El sistema mobiliario debe estar elaborado en una madera que resista tensiones estructurales. 

  • El sistema tiene un contenedor para el Ajiaco. 

  • El aro del servicio tiene un eje de rotación.

  • Los modulos tendrá una indicación simbólica para la ubicación del comensal 

  • El sistema modular tiene que evocar a la centralidad desde la formaa.

tipografia-wix-mejorada.png
bottom of page