¿Como nuestros aportes ayudan a los artesanos para la innovación?
Se les ofrece una oportunidad de ver como el material que usan matutinamente puede tener distintas variaciones, cambiarles un poco la perspectiva y que ellos puedan darse cuenta de que lo que nosotros hacemos es tan valioso como su oficio; la idea es sacar a los artesanos de su proceso artesanal habitual y darles una idea de que su trabajo tiene cabida en otros espacios.
Trabajando de la mano con ellos podemos llegar a la construcción de ideas innovadoras en cuanto a la producción, en el diseño de nuevos productos, en herramientas que faciliten y agilicen su trabajo, mejorando la disposición de su espacio de trabajo y lo más importante lograr que se posicionen en el mercado nacional.
¿Por que el proceso que llevamos es coherente con el taller ?
El taller “Diseño para la artesanía” tiene un enfoque hacia el trabajo relacionado con los oficios artesanales colombianos.
El objetivo de este taller es trabajar de la mano con el sector artesanal generando un aporte tanto de los artesanos hacia el colectivo de diseño e inversamente. Gracias a esta unión podemos realizar en conjunto un trabajo colectivo que enriquece el sector artesanal ya que ayudamos a que su oficio se convierta en un gran potencial económico, innovando con sus productos, diferentes y diversos en función y la utilización de sus materiales de trabajo
Otro de los objetivos de este taller es poder tener la oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo como colectivo de diseño aportando al artesano nuestras habilidades para que su empresa o negocio sea reconocida haciendo que la visibilidad de su trabajo sea el primordial objetivo.
Gracias a que podemos realizar este tipo de encuentros en los que generan una interdisciplinariedad ya sea de saberes y conocimientos, podemos lograr llegar a diversos públicos haciendo una ampliación considerable de su mercado, vinculando su material con diversas técnicas y procesos.