.jpg)
¿Quién?
​
​
Hombres y mujeres entre la edad de 18-30 años, que se contemplan en la generación Y (Millenials), regularmente no permanecen en constante uso de aparatos electrónicos, por el contrario disfrutan la conversación y la compañía presencial
¿Dónde?
​
Estas personas desean estar en lugares como un café, y aún más si este tiene una zona abierta que permita la conversación fluida, gracias a que los sonidos no provocan rebote por la falta de paredes, esto ayuda a que la comunicación sea optima y agradable.


¿Cuándo?
Generalmente está estipulado su uso en un horario de 6 - 11 pm ya que en estas horas cae la noche y el frío se apodera de la cuidad, haciendo que los usuarios busquen o requieran de un espacio a su disposición
¿Por qué?
Estas personas desean tener un espacio donde pueda tener una conversación o encuentro fluido, dicho usuario busca un lugar que incite a la comunicación y el acogimiento.
También busca un lugar donde pueda hablar sin sentirse observado o apurado, busca un lugar cómodo el cual se asemeje a la comodidad de un sofá de casa.


¿Qué?
Es un mobiliario modular que permite la interacción de dos o máximo 4 personas en un espacio especifico como lo es un café, este cuenta con sistema de calefacción, una zona para el almacenamiento de diferentes objetos que porte el usuario y un sistema de apoyo para colocar la comida, objetos de uso, etc.
Actividad
1. El usuario teniendo identificado su lugar tiene diferentes interacciones que le permiten su buena estadía en el mobiliario.
2. Su primera interacción estaría al sentarse, se plantea la idea de que nuestro usuario tome diferentes posturas en el mobiliario sin que incomode a los demás, esto permitiendo la comodidad al realizar diferentes tareas sean como hablar o jugar en el espacio.
3. Otra interacción estaría en el centro del mobiliario, se plantea la propuesta de que tenga un sistema de calefacción interactivo, que este ademas de generar calor, emane una fragancia a café muy tenue y agradable para la estadía de nuestro usuario.
4. Se plantea la propuesta de que este mobiliario se pueda usar tanto en interiores, como en exteriores, la diferencia de esto estará en un sistema de cubierta desmontable, la cual permita al usuario indirecto posicionarlo en cualquiera de los dos contextos mencionados.
4.1 La forma de interacción del usuario con esto seria nula, pero indirectamente esta beneficiando a nuestro usuario ya que esta lo protegerá de la lluvia y otras cosas.
5. En este punto, se plantea la propuesta de que nuestro mobiliario cuente con un sistema de apoyo que cuente con diferentes usos, primeramente siendo el apoyo de cosas en la mesa y también que sirva como un medio de comunicación y exprecion a la hora de explicar un tema.
6. Se plantea la propuesta de que nuestro mobiliario tenga un sistema que permita la permanencia de temperatura en las bebidas calientes consumidas dentro del mobiliario, generando una mejor estadía y evitando que nuestro café se enfrié.